Villa Alemana, 05 de junio de 2023.
Estimada Comunidad Educativa:
Junto con saludar muy cordialmente y esperando se encuentren muy bien, les comparto la última información entregada por el Ministerio de Educación en relación a:
- Recomienda la flexibilización de solicitud de certificado médico frente a situaciones de inasistencia por contexto sanitario.
En consideración al aumento de la demanda de consultas médicas debido a la alta circulación de virus respiratorios, el Ministerio de Educación recomienda a aquellos establecimientos cuyos reglamentos internos consideren la presentación de certificado médico frente a situaciones de inasistencia a clases y/o ausencia frente a evaluaciones, que flexibilicen esta medida, debido a las circunstancias descritas.
En el contexto actual, se hace fundamental hacer un buen uso de la red integrada de salud para que aquellos que más lo requieren puedan acceder a la atención de manera oportuna.
Modificaciones al Protocolo de Medidas Sanitarias y Vigilancia Epidemiológica para EE. Alerta sanitaria por COVID-19 y alza estacional actual de enfermedades respiratorias.
En el marco de la alerta sanitaria por COVID-19 y asociado al alza estacional actual de enfermedades respiratorias, se realizan modificaciones al Protocolo de Medidas Sanitarias y Vigilancia Epidemiológica para establecimientos educacionales, emanadas desde nivel central.
Se detalla a continuación:
Frente a la presencia de un caso sospechoso dentro del establecimiento educacional: deberá ser trasladado a la sala de aislamiento hasta que se retire del establecimiento, según lo estipulado en protocolo actual. Sin embargo, no se deberá exigir el examen de SARS-CoV-2 para su reintegro a clases. No obstante, lo anterior expuesto, los alumnos no deben asistir a clases en la fase de enfermedad respiratoria, hasta que hayan remitido los síntomas, con la finalidad de no exponer al resto del entorno educativo a los virus actualmente circulantes.
Cabe destacar que frente a la presencia de casos confirmados de COVID-19, se mantienen las medidas de aislamiento acorde a normativa vigente, así como también la investigación de brotes y las medidas de prevención de enfermedades respiratorias. Dentro de éstas últimas, se destaca lo siguiente:
- Reforzar un correcto lavado de manos con agua y jabón.
- Mantener ventilación cruzada de forma permanente dentro de los espacios cerrados.
- Aplicar protocolo de limpieza y desinfección de superficies.
- Recomendar a los/as apoderados/as mantenerse alertas frente a la aparición de sintomatología de COVID-19.
- Informar a los/as apoderados/as sobre la importancia de la Búsqueda Activa de Casos (BAC) a través de procedimiento de testeo, como medida de prevención y control de la propagación de COVID-19.
Saludan atentamente a Usted,

Ricardo Jeldes Jofré Luz Mariela Gálvez Vivaceta
Inspector General directora